El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) continua con la campaña de reforestación que busca restauración del bosque de queñua en el distrito de Chiguata.
Fueron más de 100 personas entre civiles y militares los cuales participaron de la actividad: Previamente recibieron mascarillas y protectores faciales, a fin de respetar los protocolos de bioseguridad.
Se logró plantar 1200 plantones de queñuales, a lo largo de tres hectáreas ubicadas en las faldas del volcán Pichu Pichu, a 3200 metros de altura.
La queñua es una especie en extinción y una de la más resistentes al frío en el mundo. Además, cumple funciones ecológicas como: regula el clima, previene la erosión, contribuye con nutrientes a la mejora de los suelos, almacena grandes cantidades de agua, alimentan manantiales y puquios, entre otros.
La iniciativa se llevó a cabo en coordinación con la Comunidad Campesina de Chiguata a través de los pobladores del anexo de Cacayaco, el Municipio Distrital de Chiguata, el Municipio Provincial de Arequipa, el Ejército Peruano y la minera Cerro Verde.