Propone que el municipio administre las zonas azules del centro de Arequipa

La iniciativa busca reducir la congestión vehicular y destinar recursos para mejorar el mantenimiento de las vías de la ciudad.

El regidor José Suárez presentó un proyecto de ordenanza que propone que el municipio administre directamente las zonas azules del centro de Arequipa, en lugar de la Sociedad de la Beneficencia Pública. La iniciativa surge como respuesta a los problemas de congestión vehicular y el uso ineficiente de los espacios públicos en esta área tan transitada de la ciudad.

Según el regidor, una de las principales medidas dentro de la propuesta es destinar parte de las zonas azules para el estacionamiento de vehículos de la policía, lo que contribuiría a reducir la congestión y a mejorar la seguridad ciudadana. «La propuesta en concreto es que parte de las zonas azules sean destinadas para estacionamiento de vehículos de la policía. Esto ayudaría a reducir la congestión en la zona y a mejorar la seguridad ciudadana.» explicó.

Actualmente, en la ciudad existen alrededor de 650 espacios destinados para el estacionamiento en zonas azules. La propuesta estima que aproximadamente el 20% de estos espacios se utilizarán para los vehículos policiales, lo que contribuirá a organizar y mejorar la seguridad de la zona. Según el regidor, esta reestructuración también tendría beneficios económicos, ya que se espera que la recaudación anual de estas zonas sea de aproximadamente 300 mil soles.

Además, parte de los ingresos generados por las zonas azules se destinaría a la creación de un fondo intangible, cuyo único objetivo sería el mantenimiento de las vías en el centro de la ciudad. «La idea es que los ingresos generados por las zonas azules se utilicen para mejorar la infraestructura de la ciudad y de esta manera, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con esta medida, se pretende abordar los problemas de mantenimiento y drenaje, que se agravan especialmente en época de lluvias» agregó Suárez.