
Movilización contra proyecto minero Tía María
El 27 de febrero, trabajadores de Arequipa, Moquegua, Tacna y Cusco se movilizarán en un paro para respaldar a la población del Valle de Tambo en su oposición al proyecto minero Tía María.
El 27 de febrero, trabajadores de Arequipa, Moquegua, Tacna y Cusco se movilizarán en un paro para respaldar a la población del Valle de Tambo en su oposición al proyecto minero Tía María.
Protestan por la inseguridad ciudadana, el incremento del sueldo mínimo y justicia para las víctimas de las protestas de 2022 y 2023.
Heridos en el primer día de movilización. Sindicato de trabajadores y asociaciones se unen para exigir medidas contra el sicariato y la violencia.
Federación Departamental de Trabajadores exige respeto a la voluntad popular y evalúan medidas de protesta ante la falta de licencia social del proyecto.
Elmer Arenas señaló que fue un promedio de 8 000 a 10 000 personas que salieron a protestar el día de hoy, 7 de diciembre. Indicó que están a la espera de nuevas movilizaciones que pueda convocar la CGTP.
Dentro del pliego de reclamos se encuentra la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el rechazo al retorno de la Bicameralidad.
El secretario general de la FDTA, Elmer Arenas, anunció que el próximo 7 de diciembre se realizará una marcha en contra de bicameralidad. El dirigente
Para el secretario general de la FDTA el congreso se burla de la voluntad del pueblo peruano que rechazó la bicameralidad en el referéndum de 2018.
Elmer Arenas Pérez asume como nuevo secretario de la Federación Departamental de Trabajadores Arequipa, reemplazando a José Luis Chapa.
Según el representante del Comando de Lucha de la Región de Arequipa, José Chapa, ratificó la reanudación de las protestas y marchas en contra del
Copyright© | NoticiasArequipa.pe | Grupo HBA Noticias | Todos los derechos reservados