
Más rescates de monos mantenidos ilegalmente en Arequipa
En solo tres meses, Serfor recuperó cinco primates en zonas urbanas de la región. El tráfico ilegal de fauna vuelve a encender las alertas por el aumento de casos.

En solo tres meses, Serfor recuperó cinco primates en zonas urbanas de la región. El tráfico ilegal de fauna vuelve a encender las alertas por el aumento de casos.

El estudio, realizado por el SERFOR junto al SERNANP y comunidades altoandinas, revela un crecimiento sostenido de la población y la presencia de nuevas colonias en Áncash y Huánuco.

Del 20 al 24 de octubre, la región será sede de actividades educativas, artísticas y científicas para proteger al ave más emblemática de los Andes.

Sociedad de Beneficencia de Arequipa sembró 200 plantines para impulsar un espacio más verde y sostenible.

Durante una inspección en Arequipa, se detectó cedro y otras especies sin documentación legal. La carga provenía de Madre de Dios.

Del 7 al 11 de octubre, actividades educativas y salidas de campo conectarán a la ciudad con la ciencia ciudadana y la conservación.

Serfor y Sernanp impulsan preparación de gobiernos locales ante emergencias ambientales.

Vecinos alertaron del caso y especialistas de Serfor y Seal actuaron a tiempo para salvar al ave.

Characato, Chiguata, Pocsi y Paucarpata reciben formación especializada con apoyo de Serfor, Sernanp y COER.

Estas aves, guiadas por la luna, terminan desorientadas por la luz urbana. Especialistas piden apoyo ciudadano en su rescate.
Copyright© | NoticiasArequipa.pe | Grupo HBA Noticias | Todos los derechos reservados