Indignación en Mariano Melgar por el retraso en obra de transitabilidad

El presidente de la Coordinadora de los Pueblos Jóvenes exige que se termine el proyecto que beneficia a más de 60 mil personas.

Elías Cahuapasa, presidente de la Coordinadora de los Pueblos Jóvenes de la Parte Alta de Mariano Melgar y de Héroes del CENEPA, expresó su total indignación ante el lento avance de la obra de mejoramiento de la transitabilidad y vías conectoras en la zona alta del distrito. Además, el proyecto, que inició en febrero de 2022 con un plazo de ocho meses, ha enfrentado varios contratiempos, lo que ha retrasado su culminación. La falta de drenajes y muros de contención ha obligado a incrementar el presupuesto inicial de 21.5 millones de soles a 37 millones.

Cahuapasa destacó la importancia de esta obra para más de 60 mil habitantes de la zona, quienes han estado esperando durante años mejoras en su infraestructura vial. «Esta obra es vital para nosotros, es un tema de calidad de vida. Si el asfaltado no se termina en marzo, tememos que la situación se siga prolongando, lo que solo aumentará el malestar entre la población», manifestó Cahuapasa, subrayando que el tiempo y los recursos invertidos no pueden ser en vano.

Tras una reunión con los consejeros Arón Maldonado y Fernando Cornejo, se acordó tomar acciones inmediatas para acelerar el proceso. Una de las medidas propuestas es solicitar una reunión con la gerente regional, Norma Mamani, o incluso con la vicegobernadora regional, para exigir respuestas y el cumplimiento de los plazos establecidos. Además, los vecinos de la zona no descartan la posibilidad de realizar un plantón en el gobierno regional si no se obtienen soluciones concretas.

Por último, Cahuapasa también destacó que el retraso de la obra está afectando gravemente la vida diaria de los pobladores. «La falta de transporte urbano adecuado es solo uno de los muchos problemas que enfrentamos. No podemos seguir esperando más», concluyó, haciendo un llamado urgente a las autoridades.