Las fuertes lluvias en las zonas altas de la provincia de Castilla han desbordado el río Majes, causando daños devastadores en las tierras de cultivo. El río avanzó varios metros, inundando los terrenos y poniendo en grave riesgo la producción agrícola, especialmente de arroz, que se encontraba en la etapa final de su ciclo. La consejera regional Natividad Taco Cueva, junto al alcalde de la provincia, Renzo Pastor, recorrió las zonas más afectadas, como Pampablanca, Sarcas, Torán y Lagarto, donde la crecida ha destruido hasta 40 hectáreas de cultivo.
El desborde del río no solo ha afectado las tierras de cultivo, sino que también ha provocado la destrucción de más de 150 caminos vecinales, complicando el acceso a muchas zonas rurales. La situación empeora, ya que los pobladores temen que el agua continúe avanzando y destruya más terrenos agrícolas. Ciro Medrano Ortiz, presidente de la Comisión de Regantes Escalerilla-Sarcas-Torán, expresó su preocupación por la pérdida total de los cultivos de arroz en estas áreas, lo que representa un golpe económico significativo para las familias agricultoras.
La consejera Taco Cueva denunció que los trabajos previos de encauzamiento ejecutados por el Gobierno Regional de Arequipa no resistieron la fuerza del río, desplazándose más de 200 metros, lo que agravó aún más la emergencia. «Las familias estaban a punto de cosechar, y ahora temen perderlo todo. Más de 10 mil personas están afectadas, y muchas vías vecinales están destruidas o bloqueadas por el agua», aseguró Taco Cueva, quien pidió con urgencia una respuesta efectiva de las autoridades.
Exigen declaratoria de emergencia
Por su parte, el alcalde Renzo Pastor Alatrista solicitó al Gobierno Regional el envío inmediato de maquinaria pesada, como excavadoras y volquetes, para atender la emergencia en los distritos de Corire y Aplao. Sin embargo, destacó que la maquinaria disponible ya había sido enviada a otros distritos afectados por deslizamientos de tierra, conocidos como huaycos. «Necesitamos que se declare la emergencia para toda la provincia de Castilla. No podemos esperar más, necesitamos ayuda ya», enfatizó Pastor.
Ante la magnitud de los daños y la creciente preocupación de los pobladores, las autoridades locales insisten en la necesidad urgente de declarar en emergencia los distritos de Uraca, Aplao, Huancarqui, Tipán, Viraco, Machaguay, Andagua, Ayo, Orcopampa, Chilcaymarca y Uñón. Los agricultores piden que se movilicen los recursos necesarios para evitar que la situación empeore y se sigan perdiendo cultivos y medios de vida.