Autoridades coordinan medidas para prevenir riesgos por aumento del caudal del río Chili

Reunión de coordinación entre autoridades locales busca evitar incidentes ante el incremento de caudales y el rebose de la represa de Aguada Blanca.

El caudal del río Chili ha aumentado considerablemente debido al rebose natural de la represa de Aguada Blanca, lo que ha generado preocupación entre las autoridades locales. En una reunión de coordinación entre representantes del Gobierno Regional de Arequipa, SEDAPAR, la Municipalidad Provincial de Arequipa y el Ministerio Público, se definieron las acciones preventivas que se tomarán para evitar riesgos a la población.

Duberly Otazú García, gerente ejecutivo de Autodema, informó que la capacidad de la represa de Aguada Blanca ha alcanzado su límite máximo, lo que ha provocado el desbordamiento de agua. Este aumento en el caudal podría poner en peligro las zonas cercanas al río Chili, por lo que se acordó proporcionar actualizaciones cada hora sobre el estado del rebose de la represa. Además, SEDAPAR se encargará de facilitar los teléfonos satelitales necesarios para garantizar una comunicación efectiva y una respuesta rápida ante cualquier emergencia.

En cuanto a las medidas de seguridad, la Municipalidad Provincial de Arequipa evalúa restriguir el uso del puente bajo Grau conforme al incremento del caudal, en coordinación con las municipalidades distritales de Tiabaya y Sachaca. Las autoridades estarán en constante comunicación para evaluar la situación y tomar decisiones en tiempo real, buscando minimizar el riesgo para la población.

Tras la reunión, las autoridades se dirigieron al puente Bajo Grau, donde constataron que el cauce del río Chili está colmatado, lo que representa un peligro tanto para el tránsito vehicular como para los peatones. En ese sentido, se pidió a la población evitar cruzar el puente y mantenerse alejados de las riberas del río.