Senamhi anuncia incremento de temperaturas y posibles ráfagas de viento en la sierra

Desde el miércoles 19 hasta el jueves 20 de marzo, se esperan altas temperaturas y condiciones meteorológicas inestables en varias regiones del país.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido un informe sobre las condiciones meteorológicas que afectarán a la sierra peruana entre el miércoles 19 y el jueves 20 de marzo. Durante este período, se espera un incremento de la temperatura diurna, que alcanzará valores moderadamente altos. Además, se prevé una escasa nubosidad hacia el mediodía y un aumento en la radiación ultravioleta (UV), lo que podría generar un riesgo adicional para quienes se expongan al sol durante las horas más intensas del día.

Se estima que las temperaturas máximas varíen entre los 25°C y 30°C en la sierra norte, entre los 20°C y 28°C en la sierra centro, y entre los 18°C y 29°C en la sierra sur. Estas condiciones irán acompañadas de ráfagas de viento que podrían alcanzar los 35 km/h, especialmente en las horas de la tarde. Aunque no se descarta la posibilidad de lluvias aisladas, las autoridades advierten que estos fenómenos son relativamente comunes en la región y se consideran de «peligro nivel amarillo», es decir, situaciones meteorológicas peligrosas, pero que son habituales en esta zona.

Las altas temperaturas y las ráfagas de viento pueden generar riesgos, por lo que se sugiere tomar precauciones si se planea estar expuesto al clima durante estos días. Los departamentos que podrían verse más afectados por estas condiciones incluyen Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lima, Moquegua y Tacna.