Este mes, Arequipa se convierte en un verdadero epicentro cultural. La Municipalidad Provincial de Arequipa anunció actividades durante todo abril, los habitantes y visitantes de la ciudad podrán disfrutar de una serie de actividades artísticas que incluyen exposiciones, teatro, música, danza, cine y literatura, contribuyendo a fortalecer la identidad cultural local y acercar a la comunidad a diferentes formas de arte. La agenda promete enriquecer el espíritu y la mente de todos los participantes, con eventos para todas las edades y gustos.
Homenaje
Uno de los momentos más destacados será el homenaje a Samuel Lozada Tamayo, reconocido miembro de la comunidad cultural de Arequipa, que se celebrará el 2 de abril en el Teatro Arequepay. Este evento, que se realizará de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., busca reconocer su legado y su impacto en el desarrollo artístico de la región. Por otro lado, los amantes de las artes visuales podrán disfrutar de la exposición fotográfica «Instantes Urbanos de Arequipa», que se inaugurará el 4 de abril en la Galería Vinatea Reinoso. Esta muestra, que se mantendrá abierta hasta el 30 de abril, invita a explorar la esencia y el dinamismo de la ciudad a través del lente de talentosos fotógrafos.
Día Mundial del Arte
En el ámbito de las artes visuales, también se celebra el Día Mundial del Arte el 15 de abril con la exposición colectiva «Figuraciones II» en la Casa Museo San Lázaro. Este evento reunirá a artistas de Arequipa y Cusco, quienes explorarán la figuración en el arte contemporáneo. La muestra estará disponible desde el 4 de abril hasta el 30 de abril, ofreciendo una oportunidad única para reflexionar sobre el arte en la actualidad. Además, los cinéfilos podrán disfrutar de la proyección de la película Ben Hur, organizada por el Cine Club Municipal, mientras que el teatro no se queda atrás con la obra El Generalito, que será interpretada por la Compañía Luis Álvarez los días 12 y 19 de abril en el Teatro Arequepay.
Recital de gala
El 22 de abril, el Teatro Municipal será testigo de un recital de gala con Yturvides Vichez, ganador del GRAMMY AWARDS 2025, quien ofrecerá una presentación de lujo que promete cautivar a los asistentes. La música también se hará sentir en la Plaza San Francisco el 25 de abril, con el Festival de Jazz, que contará con la participación de Can Jazz. Además, la danza será protagonista con el Festival Danza Perú en el Teatro Municipal y con un espectáculo especial del Ballet Folklórico Municipal el 15 de abril en el Parque Miguel de Cervantes Saavedra.
Literatura y danza
Para quienes disfrutan de la literatura, el mes ofrecerá dos grandes citas. El 18 de abril, se presentará el libro Imaginarios Transplantados en el Auditorio de la USMP, con la participación de destacados escritores. También, el 23 de abril se llevará a cabo el encuentro «Poesía y literatura que trasciende en el tiempo y el espacio» en la Sala de Arequipeños Ilustres, un espacio perfecto para reflexionar sobre el poder de las palabras a lo largo de la historia. Finalmente, para cerrar el mes con broche de oro, el 29 de abril, el Centro Cultural Qallaryi celebrará el Día Internacional de la Danza con el evento Danzando en el espacio público San Francisco.