Semana Santa: Inspecciones de seguridad en 20 iglesias

La Gerencia de Gestión de Riesgos y Desastres revisará las condiciones de los templos y tomará medidas para regular el comercio ambulante en las cercanías.

Hoy en horas de la mañana especialistas realizaron una inspección en la Catedral de Arequipa. La Gerencia de Gestión de Riesgos y Desastres continuará con las verificaciones de seguridad en 20 iglesias del Cercado de Arequipa. Según informó Diego Ayca, subgerente de la Gerencia, las inspecciones buscan verificar el estado de los templos y asegurar que estén en condiciones adecuadas para recibir a la gran cantidad de personas que se esperan. «Hemos encontrado algunas observaciones menores, como señalización dañada por el sol en los techos, pero en general, las iglesias están en buen estado», detalló Ayca.

Como parte de las medidas para mejorar el flujo de personas durante las procesiones y eventos religiosos, algunas calles, como Santa Catalina y San Francisco, serán peatonalizadas. “Vamos a conversar con los dueños de los locales para que retiren las mesas que están ubicadas en la calle Santa Catalina” agregó. Esto facilitará el tránsito y garantizará la seguridad de los asistentes. Asimismo, se contará con la presencia de ambulancias, un sistema de agua, y se coordinará con la Cruz Roja y los bomberos para atender cualquier eventualidad durante las celebraciones.

Ambulantes

Además de las inspecciones en las iglesias, las autoridades también se enfocarán en controlar la presencia de ambulantes en las zonas cercanas a los templos durante el jueves y viernes santo. Se les pedirá que no se ubiquen en las puertas de las iglesias para evitar el congestionamiento y facilitar el acceso de los feligreses. En caso de incumplir con las normas, los productos de los ambulantes serán decomisados. Además, se realizarán campañas de sensibilización para concienciar sobre el respeto a las áreas públicas y el orden en las zonas de culto.

Este año se han implementado mejoras, como la asignación de dos turnos para los policías municipales, lo que permitirá mayor control en las calles durante los días de mayor afluencia. Además, la Gerencia de Gestión de Riesgos y Desastres realizará la última inspección de las iglesias junto a la fiscalía de prevención del delito, para corregir todas las observaciones a tiempo y garantizar la seguridad de la población.