La Semana Santa en Arequipa atrae a miles de turistas y fieles a las iglesias y lugares emblemáticos de la ciudad. Debido a la gran afluencia de personas, el jefe de la Benemérita Compañía de Bomberos N°19, Juán Córdoba instó a tomar medidas de prevención para garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes, evitando posibles accidentes. En especial, se hizo un llamado a no realizar fogatas durante las caminatas al volcán Misti, como se registró en años anteriores, debido al riesgo de incendios forestales.
El brigadier Córdoba resaltó la importancia de estar preparado al visitar lugares de alto riesgo, como los volcanes, durante esta época del año. «Es fundamental no salir solo y siempre hacerlo en grupo, además de contar con un guía especializado que conozca bien la ruta. Esta medida no solo es importante para la seguridad, sino también para evitar incidentes inesperados», recomendó. Además, hizo un llamado especial a quienes realizan caminatas al Misti, advirtiendo que las fogatas pueden ser una práctica peligrosa que propicie incendios. En lugar de fuego abierto, sugirió el uso de estufas portátiles o métodos de cocción sin riesgo de generar llamas.
Visita a iglesias
En el centro de Arequipa, donde se realizan las procesiones y recorridos hacia las iglesias, también es esencial tener en cuenta las rutas de evacuación en caso de emergencia. Las autoridades instaron a los organizadores de las actividades religiosas a garantizar que las iglesias y lugares de concentración estén bien preparados para situaciones imprevistas. «Es importante verificar las vías de salida antes de ingresar a los templos y asegurarse de que estas medidas de seguridad se implementen adecuadamente», mencionó el jefe de bomberos. Además, recomendó tener especial cuidado con los niños y adultos mayores, evitando lugares con aforos saturados.
«Los bomberos estarán en guardia permanente durante toda la Semana Santa para hacer frente a cualquier situación que pueda surgir, asegurando que la ciudad se mantenga segura», agregó.
Emergencia
Para cualquier emergencia durante la Semana Santa, los ciudadanos pueden comunicarse de inmediato con el número de emergencia de los bomberos, el 116. Además, se hizo un llamado a la población a ser respetuosos con los vehículos de emergencia, dándoles paso libre en caso de que sea necesario, especialmente durante situaciones críticas. También se recordó evitar estacionar vehículos en el frontis de las compañías de bomberos, ya que esto podría dificultar el acceso y la pronta respuesta en casos de emergencia.