La Municipalidad Provincial de Caylloma ha dado inicio a la promoción de su variado programa de actividades para celebrar la Semana Santa, que se llevará a cabo del 13 al 20 de abril en todos los distritos del hermoso Valle del Colca, conocido por su impresionante belleza natural y su rica herencia cultural. Este año, el evento se destaca por su enfoque en el turismo religioso y de aventura, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que fusiona la espiritualidad con la naturaleza.
El turismo religioso será uno de los protagonistas de esta celebración, con la destacada escenificación del Vía Crucis en varias localidades del valle, como Chivay, Huambo, Achoma, Sibayo y Cabanaconde. Los asistentes podrán ser parte de esta representación realista, que revive las escenas más emblemáticas de la pasión y muerte de Cristo, en un entorno cargado de misticismo y devoción.
Los turistas podrán disfrutar de actividades al aire libre, como el canotaje en los ríos de la zona y rutas de trekking por los impresionantes paisajes del valle. Asimismo, se hará énfasis en la gastronomía local, que resalta los sabores típicos de la región, y en los productos artesanales, como los tejidos hechos a mano con lana de alpaca, un verdadero símbolo del trabajo de los artesanos locales.
“El Valle del Colca no solo es un destino natural de extraordinaria belleza, sino también un lugar lleno de historia, misticismo y tradición”, afirmó el alcalde Mamani. Además, invitó a todos los peruanos y turistas internacionales a sumarse a esta experiencia única, que no solo busca reactivar el turismo, sino también fortalecer el vínculo con las raíces culturales y religiosas que definen la identidad de la región.
Programación en Achoma y Cabanaconde



