Una representación en vivo de las 14 estaciones del Vía Crucis, bajo el nombre El Camino de la Redención. Esta puesta en escena, dirigida por el cineasta Roger Acosta, fusiona elementos teatrales, música y un elaborado juego de luces para ofrecer al público una experiencia emotiva que revaloriza el arte sacro regional. El evento se desarrollará este miércoles 16 de abril a las 18:00 horas en la Plaza San Francisco, en pleno Centro Histórico de la ciudad, con acceso libre para todo el público.
A diferencia de las tradicionales procesiones, esta escenificación adopta un formato innovador conocido como “cuadros vivos”, una técnica utilizada en escenarios culturales europeos, pero que ahora llega a Arequipa con una fuerte carga simbólica y espiritual. Durante 35 minutos, los actores representarán las estaciones del Vía Crucis permaneciendo inmóviles en cada cuadro por cerca de 40 segundos, mientras una cuidada ambientación musical y visual acompaña el relato. La intención es crear una atmósfera reflexiva, que invite tanto al recogimiento como a la admiración por la expresividad del arte religioso.
El espectáculo cuenta con la participación de diez actores y un equipo técnico de casi una decena de personas, quienes han trabajado bajo la dirección de Acosta para lograr una puesta en escena precisa y conmovedora. “Hemos logrado dar vida a esta escena por primera vez y esperamos con entusiasmo la presencia de todo el pueblo arequipeño para que nos acompañe y viva esta experiencia en Semana Santa”, agregó.