La Municipalidad Distrital de Paucarpata, en colaboración con la Parroquia Santa Ana y el grupo parroquial «Jesús Nazareno», anunció oficialmente el programa de actividades para la Semana Santa 2025. Las celebraciones se llevarán a cabo del viernes 11 al domingo 20 de abril, con una serie de actividades que incluyen procesiones, misas y representaciones teatrales. Uno de los momentos más esperados será la tradicional escenificación del Vía Crucis durante el Viernes Santo, evento que, año tras año, convoca a miles de personas en las principales calles del distrito.
La programación comenzará el viernes 11 de abril a las 5:00 p.m. con la procesión de Nuestra Señora de los Dolores y San Juan. Este acto religioso será seguido por la escenificación de la Entrada de Ramos, que se llevará a cabo el domingo 13 de abril desde las 5:00 a.m. El recorrido partirá del Cementerio del Pueblo Tradicional, finalizando con una misa y la bendición de las palmas en el frontis de la Parroquia Santa Ana.
Vía Crucis
Sin duda, uno de los eventos más destacados de la Semana Santa será el Vía Crucis, programado para el viernes 18 de abril. En esta ocasión, más de 180 actores, entre ellos niños, jóvenes y adultos, darán vida a más de 55 escenas bíblicas que representan la vida, pasión y muerte de Jesucristo. A partir de las 11:30 a.m., la procesión iniciará en el Cementerio del Pueblo Tradicional y, posteriormente, recorrerá las principales calles del distrito, incluyendo la Plaza del Pueblo Tradicional y la Parroquia Santa Ana, para finalmente culminar en el Mirador San Lucas. El actor Luis Miguel Valcárcel, quien interpretará el papel de Jesús por tercer año consecutivo, liderará esta emotiva representación.
Las celebraciones culminarán el domingo 20 de abril con la tradicional Quema de Judas, que tendrá lugar a las 7:00 a.m. en la Plaza Principal de Paucarpata. Este evento incluye la lectura del testamento de Judas, una costumbre que ha perdurado por generaciones y que marca el fin de las festividades.
