Miraflores celebra con fe y tradición a la Virgen de Chapi

Parroquia “Chapi Chico” se prepara para recibir a miles de fieles en una de las festividades más esperadas del año.

La Parroquia Nuestra Señora de Chapi, ubicada en el distrito de Miraflores y conocida como Chapi Chico, ya se encuentra lista para acoger a miles de devotos que, cada año, acuden a rendir homenaje a la patrona espiritual de Arequipa. Esta festividad religiosa, considerada una de las más importantes del sur del país, atraerá a peregrinos de distintos puntos de la ciudad y del Perú. “Los fieles vienen a buscar consuelo, agradecer milagros o simplemente a llenarse de bendiciones a través de la devoción a la Mamita de Chapi”, expresó el párroco Julio Herrera.

Las actividades litúrgicas iniciarán el lunes 21 de abril con la tradicional novena, nueve días de misas en honor a la Virgen, que se celebrarán hasta el martes 29, con el rezo del Santo Rosario y misa a las 19:00 horas, con la participación de diferentes parroquias. El domingo 27, la imagen sagrada recorrerá las calles del distrito en una procesión móvil que partirá desde la parroquia Cristo Liberador hasta llegar a la plaza Mayta Capac. “Durante este recorrido, la imagen de la Virgen visitará a los enfermos, a los adultos mayores y a todas las personas que no pueden salir de casa. Además la mamita de Chapi irá al encuentro de sus hijos que están imposibilitados de poder ir a verla» agregó el párroco.

Un día después, el 30 de abril, en la capilla Señor de la Sentencia rumbo a la parroquia, donde los fieles se reunirán para celebrar la víspera con la entrada de ceras y una emotiva procesión nocturna iluminada por velas encendidas, en un ambiente cargado de recogimiento y fervor.

1 de mayo

El 1 de mayo se llevará a cabo la jornada central de la festividad. Desde muy temprano, se oficiarán misas en el atrio del templo a las 5:00, 6:00, 7:00, 8:00, 9:00 y 10:00 a.m. Luego, se hará una pausa para el izamiento del pabellón nacional, a cargo de la Municipalidad de Miraflores. A las 11:30 a.m., se celebrará la misa principal con la participación de autoridades locales, comunidades invitadas y delegaciones de fieles. Durante la tarde, los asistentes podrán continuar la celebración con un momento de alabanza entre la 1:00 y las 3:00 p.m., seguido de una procesión corta con la imagen de la Virgen. Por último a las 6:00 p.m., se realizará una misa para todas las familias.