Colegio de Miraflores exige nueva infraestructura

Grietas, techos inestables y peligro sísmico amenazan a más de 350 estudiantes en Miraflores.

La institución educativa Javier de Luna Pizarro, ubicada en el distrito de Miraflores, atraviesa una situación alarmante por el grave deterioro de su infraestructura. Según denunció César León, integrante del comité de infraestructura del colegio, la estructura presenta severas grietas en paredes y techos, y ya comenzó a ceder en varias zonas. Esta realidad pone en riesgo la seguridad de 353 estudiantes y decenas de docentes, quienes continúan asistiendo a clases pese al evidente peligro. “Queremos prevenir los accidentes, trabajamos a cuatro ojos porque tenemos una infraestructura que está cediendo. La preocupación es grande, especialmente en una ciudad con movimientos sísmicos”, alertó.

El colegio fue construido hace años sobre un antiguo cementerio, lo que habría provocado una base inestable. A ello se suma el uso de techos de calaminón, que por su peso están cediendo poco a poco. De acuerdo con León, alrededor del 80 % de las aulas se encuentran en condiciones críticas, propenso a sismos, esta vulnerabilidad estructural representa una amenaza permanente para toda la comunidad educativa de nivel secundaria.

Esperan acciones de las autoridades

Ante esta situación, las autoridades del plantel ya han presentado informes al Gobierno Regional y a la Municipalidad Distrital de Miraflores. El alcalde ha mostrado disposición para colaborar, pero el principal obstáculo radica en el proyecto de reconstrucción elaborado hace más de 10 años. Dicho expediente técnico se encuentra desactualizado y sobrevalorado, por lo que ahora se requiere elaborar un nuevo proyecto ajustado a la realidad, con un presupuesto estimado en 40 millones de soles.

Funcionarios del Gobierno Regional, incluido el gerente de infraestructura, ya han visitado el colegio para constatar el estado del inmueble y evaluar posibles soluciones. Sin embargo, la comunidad educativa espera un compromiso más firme por parte del gobernador regional, Roel Sánchez, a fin de acelerar el inicio de las obras. El docente del plantel recalcó que la única salida real es la reconstrucción total de los cuatro pabellones, que actualmente albergan 15 aulas, además de los talleres escolares.