Caravelí bajo amenaza por minería ilegal

Consejero Maldonado exige intervención urgente y creación de una nueva comandancia en el distrito de Chala.

Según el consejero de Caravelí, Aarón Maldonado la provincia enfrenta una creciente ola de violencia y delincuencia por la minería ilegal, una actividad que no solo afecta el medio ambiente, sino que también ha puesto en riesgo directo la seguridad de sus habitantes. Según Maldonado, los actos delictivos vinculados al negocio informal del oro han dejado muertos, heridos y una población que vive con temor constante. Los distritos de Atico y Cahuacho han sido escenario de recientes enfrentamientos armados, en un contexto donde el alza en la cotización del oro ha intensificado la presencia de organizaciones criminales.

«Nuestra provincia está en peligro latente por parte de la minería ilegal. Hemos sido escuchados por parte de la policía, pero después de que el general Malaspina se fue, sus sucesores no nos han tomado en serio. Pedimos que se acelere el proceso para crear una nueva comandancia en Chala.» agregó.

Además, el consejero ha advertido que el problema ya no puede considerarse solo local, sino que requiere atención a nivel nacional. «Donde hay dinero, la delincuencia crece. Caravelí tiene una cotización alta de oro y eso hace que la inseguridad sea más latente. Es un tema de seguridad nacional y requiere una atención inmediata,» sostuvo.

La solicitud va dirigida directamente al general PNP Jorge Benavides, jefe de la Región Policial Arequipa, a quien piden mayor compromiso con la realidad que viven en esta zona de la región Arequipa. “No podemos seguir dependiendo de refuerzos que llegan tarde o que no conocen el terreno”, advirtió. Además exige mayor capacidad de respuesta ante emergencias y operativos contra la minería ilegal.