A un mes del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y orgullo arequipeño, diversas instituciones de Arequipa se unieron para rendirle un homenaje póstumo que combinó simbolismo, reflexión y reconocimiento. La jornada inició con una marcha silenciosa que recorrió el corazón del Centro Histórico, y que reunió a autoridades, escolares, escritores, docentes y ciudadanos con una flor blanca y un lazo en el pecho como muestra de respeto.
El recorrido comenzó en el primer patio del Palacio Municipal de Arequipa, continuó por la calle San Francisco y finalizó en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. Este lugar, que alberga parte de su colección personal de libros, fue el escenario central del acto conmemorativo. Allí, los asistentes compartieron lecturas, reflexiones y fragmentos de las obras más emblemáticas del autor, resaltando su influencia en la literatura mundial y su firme defensa de los valores democráticos.
Ganadores
Como parte del evento, se entregaron diplomas de honor a los ganadores del concurso «Cartas al Maestro Mario», iniciativa que buscó conectar a niños, jóvenes y adultos con la obra del autor desde la emoción y el reconocimiento. Los premiados fueron Naila Silva Aspilcueta (Primaria), Estefano Nina Pari (Secundaria), Nohelia Cárdenas Álvarez (Juvenil) y Jorge Eduardo Turpo Rivas (Público abierto), quienes compartieron breves lecturas de sus cartas como parte del programa.
Finalmente, Ana María Carrasco, subgerente de Educación y Cultura de la Municipalidad Provincial, subrayó la importancia de seguir difundiendo la obra del Nobel arequipeño entre las nuevas generaciones. “Hoy más que nunca debemos acercar la obra de Mario Vargas Llosa a niños y jóvenes, no solo como parte del orgullo regional, sino como una herramienta de formación crítica y literaria”, señaló.