Discapacidad: Supervisan respeto al pase libre en transporte urbano

Intervienen 45 unidades y advierten sanciones por incumplimiento de la norma.

Con el objetivo de garantizar que se respete el derecho al pase libre para personas con discapacidad severa, autoridades municipales y representantes de diversas instituciones realizaron una jornada de sensibilización y fiscalización en pleno centro de la ciudad. La intervención se llevó a cabo esta mañana en la primera cuadra de la Av. La Paz y estuvo centrada en verificar que los conductores del transporte público cumplan con lo estipulado por la Ley N.º 30412 y la Ordenanza Municipal N.º 1126.

Durante la jornada, representantes del CONADIS, efectivos de la Comisaría de Santa Marta, inspectores de la Gerencia de Transportes y personal de Seguridad Ciudadana revisaron un total de 45 vehículos de transporte urbano. Además de fiscalizar, las autoridades explicaron directamente a los transportistas las consecuencias legales de negar el pase libre a personas con discapacidad severa. También dejaron en claro que este derecho es obligatorio y no puede condicionarse bajo ninguna circunstancia.

Las autoridades advirtieron con firmeza que negar el pase libre constituye una falta grave, sancionada con una multa cercana a los S/695 (equivalente al 13 % de una UIT). Además, advirtieron que la infracción puede generar la suspensión del servicio entre 5 y 15 días, según la gravedad del caso. También se instó a los ciudadanos a denunciar cualquier vulneración, presentando pruebas como fotos, videos y la placa del vehículo para facilitar la sanción correspondiente.

Trámite de carnet amarillo

Por otro lado, la subgerente de Promoción Social, Alexandra Prado, informó que, gracias a estas campañas informativas, ya son más de 300 personas con discapacidad severa las que han tramitado su carnet amarillo, documento que acredita su derecho al pase libre en el Cercado. La funcionaria invitó a quienes aún no cuentan con este beneficio a acercarse a las oficinas ubicadas en Álvarez Thomas N.º 312, de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y 3:30 p.m.