Este 24 de junio, la plaza principal del distrito de Caylloma será el escenario de una de las representaciones culturales más esperadas del calendario andino, el Inti Raymi. Más de 200 estudiantes del nivel secundario del colegio Gran Libertador Simón Bolívar se encargarán de escenificar esta ceremonia ancestral en un montaje que busca acercar a la población a sus raíces culturales y revalorizar la identidad quechua en la región.
El director de la institución, Luis Antonio Chunga Barrera, informó que la presentación tendrá una duración aproximada de dos horas y contará con diálogos en inglés, quechua y castellano. “Estamos emocionados de compartir nuestras tradiciones con la comunidad. Los estudiantes son quechuablantes y van a significar tanto en quechua como en castellano, según el momento de la ceremonia”, comentó el director, destacando la riqueza lingüística y el compromiso de los alumnos con su cultura.
La iniciativa nació en el área de Ciencias Sociales del colegio y se enmarca dentro de las actividades culturales por el aniversario de la provincia de Caylloma, que se celebra el 21 de junio. Los docentes involucraron a los estudiantes en un proceso formativo que combinó investigación, práctica escénica y trabajo colaborativo, con el fin de generar una experiencia educativa integral que fortalezca la identidad cultural desde las aulas.
Además de promover el aprendizaje vivencial, la escenificación del Inti Raymi busca reforzar el sentido de pertenencia en los jóvenes y visibilizar la importancia de preservar el patrimonio cultural inmaterial. La puesta en escena se desarrollará en un espacio público, abierta a toda la comunidad, lo que convierte al evento en una oportunidad para integrar generaciones y reflexionar sobre las raíces andinas de la población local.