Bloqueos en la Panamericana dejan sin agua a cientos de familias en Camaná y Caravelí

Sunass advierte riesgo sanitario en Chala y Ocoña por interrupción del suministro

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) alertó este miércoles sobre las graves consecuencias que está generando el bloqueo de la carretera Panamericana Sur por parte de mineros artesanales. La protesta ha interrumpido el abastecimiento de agua potable en varios centros poblados de los distritos de Chala y Ocoña, ubicados en las provincias de Caravelí y Camaná, en la región Arequipa.

Caravelí

Como resultado del cierre de vías, los camiones cisterna, único medio para llevar agua a estas zonas, no han podido ingresar a localidades como Chala Viejo e Imperial Aguadita. Estos vehículos, gestionados tanto por la Municipalidad Distrital de Chala como por operadores privados, se encuentran varados, lo que ha dejado sin suministro a cientos de familias que dependen exclusivamente de este sistema alternativo.

En la zona urbana de Chala, la empresa de agua potable Sedapar continúa prestando el servicio a través de redes a más de mil usuarios con conexiones domiciliarias. Sin embargo, la empresa ha advertido que esta continuidad podría estar en riesgo en los próximos días si persiste la falta de acceso al combustible, esencial para operar los pozos subterráneos que permiten extraer el agua.

Camaná

La situación en Ocoña es aún más preocupante. Más de 900 personas en comunidades como Huantay, Alto Mollebamba, Panarcana, Hualla, Chiguay, Chira y La Planchada no cuentan con agua desde hace más de 24 horas. Todas estas localidades dependen exclusivamente de camiones cisterna municipales, los cuales no pueden circular debido a los bloqueos. En el centro poblado de Ocoña, donde hay cerca de 900 conexiones domiciliarias, la presión del agua comenzó a disminuir por el incremento del consumo en la zona, especialmente por parte de los propios manifestantes que permanecen en el lugar.

Mientras tanto, en distritos como Atico y Yauca, así como en otras partes de Caravelí y Camaná, el servicio se mantiene estable gracias a acciones preventivas adoptadas con anticipación. Sedapar ha asegurado que, por el momento, cuenta con suficientes insumos químicos para seguir tratando el agua y garantizar su distribución. Sin embargo, Sunass ha pedido a las autoridades tomar medidas inmediatas para evitar una crisis sanitaria que podría afectar a miles de personas si la situación no se resuelve en los próximos días.