Este sábado 2 de agosto, Arequipa vivirá una de las celebraciones culturales más esperadas del año, el Pasacalle Regional “Cantemos y Bailemos por Arequipa”, que marcará el inicio de las festividades por el 485 aniversario de la ciudad. Organizado por el Gobierno Regional, el evento busca resaltar la identidad y diversidad cultural de las ocho provincias arequipeñas, a través de una jornada vibrante que unirá a miles de personas en torno al arte y la tradición.
Desde tempranas horas, la avenida Independencia se convertirá en un escenario al aire libre. A partir de las 9:00 a. m., más de 3,200 músicos y danzarines darán inicio al pasacalle con una muestra de talento y tradición que abarcará varias cuadras. La apertura estará a cargo de la banda de música de la Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, seguida por la delegación institucional del Gobierno Regional. A continuación, abrirán el desfile cultural los representantes de la provincia de Castilla, con delegaciones de distritos como Andagua, Chachas, Choco, Orcopampa y otros.
La fiesta continuará con las presentaciones de las provincias de Condesuyos, La Unión, Camaná, Caravelí, Caylloma, Islay y Arequipa. Cada delegación traerá consigo danzas tradicionales, trajes típicos y coloridas estampas que reflejan las costumbres ancestrales de sus pueblos. El desfile se convertirá así en una oportunidad única para que los arequipeños y visitantes aprecien la riqueza cultural que existe en cada rincón de la región.
Este pasacalle no solo es una muestra artística, sino también un acto de unión regional. Se le considera el evento cultural más representativo del departamento y simboliza un reencuentro festivo entre la ciudad capital y sus provincias. La danza, la música y los vestuarios tradicionales se convierten en vehículos para fortalecer la identidad local y rendir homenaje a la historia compartida.