En un hecho que marca un avance significativo para la medicina fetal en el sur del país, el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza llevó a cabo la segunda cirugía intrauterina de su historia, considerada además la más compleja realizada hasta la fecha. Un equipo médico intervino a una gestante de 28 años para operar a su bebé de 28 semanas de desarrollo, diagnosticado con espina bífida, una malformación congénita que puede causar secuelas graves si no se trata a tiempo.
La espina bífida es una condición en la que la columna vertebral y la médula espinal del feto no se cierran correctamente durante las primeras semanas del embarazo. Este defecto puede desencadenar problemas como hidrocefalia, parálisis en las extremidades inferiores y daños neurológicos irreversibles. Frente a este escenario, un equipo de especialistas en neurocirugía y ginecoobstetricia del hospital se coordinó con médicos provenientes de destacadas instituciones de salud de Lima, quienes viajaron hasta Arequipa para colaborar en la delicada operación.
El procedimiento quirúrgico, que duró poco más de tres horas, requirió la participación de alrededor de 20 profesionales de distintas áreas, entre ellos anestesiólogos, cirujanos, enfermeros y técnicos. A diferencia de la cirugía anterior, que se realizó completamente dentro del útero, en esta ocasión se practicó una incisión en el abdomen materno para luego abrir parcialmente el útero y operar directamente sobre el feto. Una vez corregida la malformación, el bebé fue reintroducido en el útero para continuar con su desarrollo natural.
Parto seguro
Los primeros reportes médicos confirman que la intervención fue exitosa. Tanto la madre como el bebé se encuentran en buenas condiciones, bajo vigilancia médica y evolucionando de manera favorable. El equipo tratante confía en que el embarazo podrá seguir su curso con normalidad hasta llegar a un parto seguro. Este tipo de intervenciones no solo aumentan las probabilidades de una mejor calidad de vida para el recién nacido, sino que también minimizan complicaciones postnatales.