Con la participación de destacados expertos, este 8 de agosto se dio inicio al II Encuentro Numismático Arequipa 2025, un evento que busca acercar al público al fascinante mundo de la numismática. La inauguración estuvo a cargo del Lic. Alfredo Herrera Flores, Subgerente de Cultura, quien destacó la importancia cultural e histórica de este tipo de espacios. Las actividades se desarrollan en la Biblioteca Personal de Mario Vargas Llosa, ubicada en la calle San Francisco 306, Cercado, y continuarán hasta el 10 de agosto en horario de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
Organizado por la Asociación Numismática de Arequipa, con el apoyo clave de la Subgerencia de Cultura, el evento convoca a coleccionistas, comerciantes especializados, investigadores y público en general. La programación incluye exposiciones, conferencias, y espacios de interacción diseñados para todo tipo de público, desde aficionados hasta estudiosos del tema. Lo más destacado es que el ingreso es completamente libre, lo que permite que más personas puedan disfrutar y aprender sobre el valor histórico y patrimonial que encierran los objetos numismáticos.
Una de las atracciones centrales es la muestra titulada “Historia de Arequipa y del Perú en Billetes y Monedas”, que recorre más de cuatro siglos de historia monetaria. En esta exposición se podrán apreciar piezas únicas que circularon en el país desde el periodo virreinal, pasando por los primeros años de la República, hasta llegar a monedas y billetes contemporáneos. También se exhiben ejemplares emitidos por instituciones como el Banco de Arequipa y piezas acuñadas en la antigua Casa de Moneda de la ciudad, lo que convierte a la muestra en una verdadera lección de historia económica.
Compra y venta de piezas
Además, el evento contará con mesas culturales para intercambio, compra y venta de piezas numismáticas, así como charlas y conferencias dictadas por expertos nacionales e internacionales. Estas actividades no solo fomentan el coleccionismo responsable, sino también promueven el diálogo entre generaciones en torno a la memoria y el patrimonio cultural. Cabe señalar que la exposición permanecerá abierta al público hasta el sábado 16 de agosto, en el mismo local y horario. Se trata, sin duda, de una oportunidad única para redescubrir la historia del Perú a través de sus monedas y billetes.