Un aguilucho común (Geranoaetus polyosoma) fue rescatado en el distrito de Cayma, en Arequipa, luego de quedar atrapado entre cables de alta tensión. El hallazgo fue posible gracias a la alerta de un grupo de vecinos de la zona de Enace, quienes notaron que el ave tenía una cuerda enredada en una de sus patas mientras intentaba liberarse.
Pese a lo delicado del caso, la situación no pasó a mayores. Afortunadamente, la cuerda actuaba como aislante y evitó que el contacto con los cables que pueden alcanzar hasta 33 mil voltios terminara en una tragedia. Inmediatamente, personal veterinario del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) coordinó con técnicos de la empresa Seal para llevar a cabo el rescate de forma segura.
El aguilucho, ahora bajo observación, presenta una lesión en la pata causada por la cuerda. Sin embargo, los especialistas del Serfor creen que la historia del ave va más allá de un accidente. Señalan que su comportamiento poco natural, como emitir sonidos similares a los de aves domesticadas y aceptar alimento directamente de las personas, indica que probablemente fue víctima del comercio ilegal de fauna silvestre.
Luis Felipe Gonzáles Dueñas, administrador técnico de Serfor en Arequipa, confirmó que el ave muestra signos de impronta, una condición que ocurre cuando un animal ha crecido en contacto directo con personas, perdiendo parte de su comportamiento salvaje. “Agradecemos a los vecinos que dieron la alerta y a Seal por el apoyo en el rescate. Este tipo de colaboración ciudadana es clave para proteger nuestra fauna”, expresó el funcionario.
Reporta
Desde Serfor se recuerda a la población que tener, vender o transportar fauna silvestre sin autorización es una infracción grave, con consecuencias para la biodiversidad, los ecosistemas y la salud pública. Si conoces un caso similar, puedes reportarlo por WhatsApp al número de Alerta Serfor, 947 588 269.