Maestro de generaciones: Bustamante y Rivero rinde homenaje a Everardo Zapata

La ciudad honra en vida al creador del método “Coquito”, símbolo de la alfabetización infantil en el Perú y América Latina.

El distrito de José Luis Bustamante y Rivero vivió una jornada emotiva al rendir homenaje al maestro arequipeño Everardo Zapata Santillana, autor del icónico método de lectoescritura “Coquito”, que ha acompañado a millones de niños en sus primeros pasos educativos. A sus 99 años, el educador recibió un reconocimiento en vida que busca destacar su legado y asegurar que su aporte perdure en la memoria colectiva del país.

Como parte del tributo, la municipalidad distrital develó un monumento en su honor, de más de dos metros de altura, en la Plaza Cívica de la Alameda Paseo de la Cultura. Esta escultura, instalada frente a la figura del expresidente José Luis Bustamante y Rivero, no solo inmortaliza al maestro, sino que convierte el espacio en un punto de encuentro con la historia y la identidad cultural local. En un gesto simbólico, Zapata dejó impresas sus huellas en el monumento, como un mensaje directo a futuras generaciones de educadores y estudiantes.

Durante el acto, distintas autoridades académicas y civiles se hicieron presentes para acompañar al maestro en este reconocimiento. Asistieron representantes de universidades, decanos de facultades de Educación, asociaciones de docentes con Palmas Magisteriales, así como el gobernador regional Rohel Sánchez y miembros de las Fuerzas Armadas. Las salvas de cañón marcaron uno de los momentos más solemnes de la ceremonia, en señal de respeto hacia quien ha transformado la forma de enseñar a leer y escribir en todo el país.

Cumpleaños

El homenaje también incluyó la participación de instituciones educativas, entre ellas el Colegio Everardo Zapata Santillana, cuyos estudiantes interpretaron la canción de “Coquito” como saludo anticipado a su cumpleaños número 99, que se celebra este mes. Fue un momento cargado de simbolismo que reflejó cómo la obra del maestro sigue viva en cada aula y en cada niño que aprende a leer.