Con el objetivo de reducir la contaminación sonora en zonas de alto flujo vehicular, la Municipalidad Provincial de Arequipa realizó una campaña de sensibilización dirigida a conductores en la intersección de la calle Octavio Muñoz Najar y la avenida Goyeneche, en pleno Cercado. La Subgerencia de Gestión Ambiental organizó la iniciativa y centró sus esfuerzos en concientizar sobre los efectos negativos del ruido generado por el transporte urbano.
Durante la jornada, se brindó información a choferes del transporte público y privado sobre los riesgos que la exposición constante al ruido representa tanto para la salud auditiva y mental, como para el entorno urbano. Además, el equipo municipal repartió volantes con recomendaciones prácticas, como evitar el uso innecesario del claxon, mantener en buen estado el sistema de escape y respetar los límites de velocidad, con el fin de reducir el impacto sonoro.
La intervención alcanzó a más de un centenar de conductores, quienes recibieron orientación directa sobre la importancia de respetar los niveles máximos permitidos de ruido. El alto tráfico vehicular en esta zona céntrica de la ciudad supera con frecuencia los estándares ambientales, convirtiendo al ruido en una fuente constante de contaminación.