Un equipo técnico de la Escuela Taller Arequipa realizó una inspección detallada en la Plaza de Armas, específicamente en las cornisas del portal de la Municipalidad, donde se detectaron fisuras y fragmentos desprendidos. La evaluación se enfocó en determinar el nivel de deterioro y evitar que la situación represente un riesgo para los transeúntes o cause daños mayores en una zona de alto valor patrimonial.
Durante la intervención, los especialistas en cantería y albañilería identificaron piezas con grietas pronunciadas y riesgo inminente de desprendimiento. Como parte de una acción preventiva, procedieron al retiro controlado de los elementos dañados, priorizando la seguridad en el área intervenida. Esta medida busca impedir accidentes en un espacio de gran circulación peatonal, además de prevenir el agravamiento de la afectación estructural.
Antes de iniciar las labores de restauración, la Escuela Taller elaborará un informe técnico que será remitido a la Gerencia del Centro Histórico. Este documento incluirá un diagnóstico detallado del estado de las cornisas, los daños identificados y las posibles implicancias en la estabilidad del portal. Una vez aprobado, se procederá a fabricar réplicas exactas de las piezas retiradas, respetando los materiales y técnicas originales para asegurar una restauración fiel al diseño arquitectónico.
Esta intervención forma parte de los trabajos de mantenimiento preventivo del patrimonio arquitectónico que ejecuta regularmente la Escuela Taller en el Centro Histórico de Arequipa. Su objetivo es preservar la autenticidad de los monumentos coloniales y garantizar que estos espacios continúen siendo parte activa del entorno urbano, sin poner en riesgo la seguridad pública.