La Dirección Zonal 6 del SENAMHI emitió una alerta por la presencia de fenómenos meteorológicos de intensidad moderada a fuerte que afectarán varias zonas de Arequipa durante los días viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto. Estas condiciones representan un riesgo importante para la salud, las actividades económicas y la seguridad de la población.
En la sierra media y alta de la región, se prevé un marcado descenso de las temperaturas durante la noche. En áreas por encima de los 3,800 metros de altitud, los termómetros podrían descender hasta -4 °C, mientras que en zonas más elevadas, sobre los 4,000 metros, se registrarían valores cercanos a los -20 °C. Este fenómeno estará acompañado por ráfagas de viento de hasta 45 km/h, cielos despejados y un notable aumento de la temperatura durante el día.
De manera simultánea, en la costa arequipeña, particularmente en Caravelí, Camaná e Islay, se pronostica un incremento en la velocidad del viento, superando los 25 km/h. Estas condiciones pueden provocar levantamiento de polvo y arena, así como episodios de llovizna, niebla o neblina en áreas próximas al litoral, afectando la visibilidad y el normal desarrollo de las actividades cotidianas.
A este panorama se suma un alto riesgo de incendios forestales en provincias como La Unión, Condesuyos, Castilla, Caylloma, Caravelí, Islay y Arequipa. La combinación de temperaturas diurnas elevadas, baja humedad, ráfagas de viento y noches extremadamente frías genera un entorno propicio para la propagación rápida del fuego en zonas naturales.
Ante esta situación, el SENAMHI recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse bien abrigada durante la noche, proteger cultivos y animales, evitar encender fuego en áreas rurales y seguir las actualizaciones oficiales a través de sus canales de comunicación. La alerta incluye niveles de vigilancia tanto naranjas como amarillos, según la severidad del fenómeno en cada zona.