Arequipa celebra la diversidad del español con exposición sobre diccionarios

"Diccionarismos" invita a descubrir cómo ha evolucionado nuestra lengua a través del tiempo y en distintos rincones de América.

La riqueza del idioma español se hace visible y tangible en Arequipa con la exposición “Diccionarismos, La riqueza de nuestra lengua”, una muestra que forma parte del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Esta exposición, organizada por la Subgerencia de Cultura del Gobierno Regional de Arequipa, estará abierta al público desde el 10 de octubre hasta el 23 de noviembre de 2025, en la Biblioteca Personal Mario Vargas Llosa (ubicada en San Francisco N.º 306, Cercado).

La muestra propone un fascinante recorrido por la historia de los diccionarios en lengua española, desde sus primeras versiones hasta las más recientes, prestando especial atención a aquellos que han recogido y difundido el español que se habla en América Latina. Se trata de una oportunidad para explorar cómo el idioma ha ido creciendo, adaptándose y enriqueciéndose con los aportes de distintas regiones y culturas.

Uno de los aspectos más destacados de esta exposición es su enfoque en los repertorios léxicos desarrollados en los países de habla hispana. La muestra pone en valor la labor de diversas academias de la lengua y el proceso de inclusión de los vocablos americanos en los diccionarios generales, especialmente en las obras impulsadas por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Esta iniciativa busca no solo acercar al público al mundo de los diccionarios, sino también generar conciencia sobre el papel del lenguaje como patrimonio compartido y en constante evolución. Al reunir documentos, ediciones históricas y recursos interactivos, “Diccionarismos” permite a los visitantes comprender cómo los diccionarios han sido herramientas clave para preservar, organizar y difundir el idioma.