El centro histórico de Arequipa se llenó de música, danza y tradición este fin de semana, cuando la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) organizó un pasacalle lleno de color para dar la bienvenida oficial al X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). La celebración, que atrajo a residentes y turistas, convirtió las calles de la ciudad en un escenario abierto de cultura viva.
Desde el mediodía, más de un centenar de artistas salieron a recorrer la calle Mercaderes con trajes típicos, instrumentos y mucho entusiasmo. El ballet universitario deslumbró con coreografías que evocaban la historia y el folclore regional, mientras que la banda sinfónica llenó el aire con melodías festivas. También participaron el grupo de teatro agustino, que sumó dramatismo y fuerza a la puesta en escena, y la tuna estudiantil, que aportó ritmo, humor y tradición con su repertorio popular.
A lo largo del recorrido, vecinos y visitantes se unieron al festejo, sorprendidos por el despliegue artístico y la energía de los participantes. El pasacalle no solo sirvió para dar la bienvenida a las delegaciones internacionales, sino que también mostró la diversidad y vitalidad cultural de Arequipa, una ciudad que combina historia, arte y modernidad.
El punto culminante de la jornada fue la llegada a la Plaza de Armas, donde la comitiva ofreció una retreta musical que congregó a decenas de personas. La música, los aplausos y el ambiente festivo envolvieron cada rincón de este espacio emblemático, convirtiéndolo por unos momentos en el corazón de la celebración del idioma español.