Nuevo IREN Sur transformará la atención oncológica en el sur del país

La ANIN y el Gobierno Regional de Arequipa firmaron el contrato para el diseño y ejecución del hospital oncológico más moderno de la macrorregión sur.

El Gobierno Regional de Arequipa, dio un paso decisivo hacia la modernización del sistema de salud en el sur del país. Este martes 28 de octubre, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) firmó el contrato para el diseño y construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur), una obra emblemática que reforzará la atención especializada en cáncer y mejorará la calidad de vida de millones de personas.

El proyecto beneficiará a más de nueve millones de habitantes de las regiones de Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno, Tacna y Madre de Dios. Durante la ceremonia de suscripción, realizada con la presencia de congresistas, autoridades del sector salud y representantes locales, el gobernador Sánchez resaltó que la ANIN y el Ministerio de Salud (MINSA) lograron este avance gracias a un trabajo articulado con el Gobierno Regional de Arequipa.

Inversión

El nuevo IREN Sur demandará una inversión superior a S/ 1,100 millones y contará con una infraestructura moderna que incluirá 28 consultorios oncológicos, 10 salas de operaciones, servicios de radioterapia, medicina nuclear y un centro de quimioterapia con capacidad para atender a más de 60 pacientes al mismo tiempo. Además, se habilitará una infraestructura temporal para garantizar que los tratamientos actuales no se interrumpan durante la ejecución de la obra, lo que demuestra el compromiso del gobierno regional y la ANIN con la continuidad del servicio médico.

Desde su creación en 2008, el IREN Sur ha enfrentado dificultades por limitaciones en su infraestructura y equipamiento. Ahora, con este proyecto de gran envergadura, el sur del país contará con un referente nacional en diagnóstico, tratamiento e investigación oncológica, que marcará un antes y un después en la historia de la salud pública peruana.