El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que entre el miércoles 29 y el viernes 31 de octubre se registrará un incremento notable de la temperatura durante el día en varias regiones del país. Este fenómeno afectará principalmente a la sierra centro y sur, así como a la costa sur, donde las temperaturas alcanzarán valores más altos de lo habitual para esta época del año.
De acuerdo con el reporte oficial, se espera un cielo con poca nubosidad hacia el mediodía, lo que favorecerá el aumento de la radiación ultravioleta (UV). Además, durante las tardes podrían presentarse ráfagas de viento que llegarán hasta los 45 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales o la dispersión de polvo en zonas rurales.
Las temperaturas máximas previstas varían según el día y la zona. El miércoles 29 y jueves 30 de octubre se esperan entre 22 °C y 31 °C en la sierra centro y sur, y entre 21 °C y 30 °C en la costa sur. Para el viernes 31, los valores oscilarán entre 22 °C y 29 °C en la sierra centro, 22 °C y 28 °C en la sierra sur, y 22 °C y 28 °C en la franja costera del sur.
El Senamhi emitió una alerta de nivel naranja, lo que indica la presencia de fenómenos meteorológicos potencialmente peligrosos. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución del clima y seguir las indicaciones de las autoridades locales para evitar riesgos a la salud o incidentes por exposición prolongada al sol.
Las regiones con posible afectación incluyen Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Moquegua y Tacna. Ante este escenario, se sugiere protegerse del sol, hidratarse con frecuencia y evitar actividades al aire libre en las horas de mayor radiación.



