“Desenterrando Historias Arequipeñas”

La Sociedad de Beneficencia Arequipa impulsa visitas guiadas al Cementerio La Apacheta, un espacio patrimonial que abre sus puertas a la memoria y al turismo responsable.

La Sociedad de Beneficencia Arequipa (SBA) inauguró el recorrido turístico y cultural “Desenterrando Historias Arequipeñas”, una propuesta que busca acercar a la ciudadanía al legado histórico del Cementerio General La Apacheta, considerado uno de los camposantos más antiguos y representativos del sur del país. La actividad está a cargo de profesionales del turismo, quienes guían a los visitantes por los rincones más emblemáticos del recinto, revelando historias que marcaron la identidad de la región.

Fundado en 1836 por disposición de Simón Bolívar, La Apacheta alberga los restos de figuras ilustres que dejaron huella en distintos ámbitos de la vida arequipeña: desde la política y la industria, hasta la literatura y la medicina. Durante el recorrido, los asistentes descubren mausoleos y tumbas notables, como las de Manuel Aurelio Vinelli, impulsor de las aguas minerales de Socosani; Cipriano Vilca, creador de la tradicional pastelería “La Lucha”; la escritora María Nieves y Bustamante; el médico benefactor Jacobo Hunter; y el educador Horacio Ceballos Gámez, entre otros personajes que contribuyeron al desarrollo local.

Además de su valor histórico, el cementerio se consolida como un espacio de turismo cultural responsable, donde se promueve la reflexión sobre el pasado y la conservación de su extenso patrimonio funerario, compuesto por más de 200 mil sepulturas, nichos y mausoleos. Esta iniciativa también busca reforzar el sentido de identidad colectiva y fomentar el respeto por los lugares de memoria.

Día de Todos los Santos

El recorrido forma parte de las actividades programadas por el Día de Todos los Santos, celebración durante la cual se espera la visita de más de 24 mil personas entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. Para garantizar la seguridad y comodidad del público, la SBA ha implementado un plan especial que incluye el refuerzo del personal de vigilancia y limpieza, la habilitación de 180 espacios para vehículos, la instalación de cámaras de videovigilancia y la colocación de pérgolas en las zonas de ingreso.

El gerente general de la SBA, Abg. Augusto Arce Paredes, destacó que esta propuesta busca fortalecer el vínculo entre los arequipeños y su historia. “Visitar La Apacheta no solo es un acto de recuerdo familiar, sino también una oportunidad para conocer a los personajes que dieron forma a nuestra ciudad. Es una experiencia educativa y de identidad”, afirmó. Los horarios de atención serán de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. durante estos días, para facilitar el acceso de familias que llegan desde distintos puntos de Arequipa y del interior del país.