El Hay Festival Arequipa 2025 cerró con miles de asistentes y cuatro días de intensas conversaciones

Más de 36 mil personas disfrutaron de debates, literatura, arte y un homenaje especial a Mario Vargas Llosa

Arequipa volvió a ser el punto de encuentro de las ideas, la literatura y la reflexión global con la décimo primera edición del Hay Festival, que reunió a 149 invitados de 14 países y atrajo a más de 36 mil asistentes, entre público presencial y virtual. Durante cuatro días, la ciudad se llenó de charlas, lecturas, exposiciones y conciertos que invitaron a pensar el presente desde distintos ángulos culturales y sociales.

El evento transformó plazas, universidades y espacios públicos en escenarios para el intercambio de ideas. Autores, pensadores, periodistas, artistas y científicos compartieron con el público conversaciones sobre literatura, feminismo, geopolítica, arte contemporáneo, ciencia y medioambiente. Entre los momentos más comentados estuvo el homenaje a Mario Vargas Llosa, con una exposición fotográfica curada por Morgana Vargas Llosa y la presentación del libro La palabra es fuego, que recopila las charlas del Nobel en distintas ediciones del festival.

Los auditorios estuvieron repletos en cada jornada. Desde los análisis de la filosofía del amor hasta los debates sobre los desafíos de América Latina, el festival ofreció un panorama diverso del pensamiento contemporáneo. También se realizaron actividades en espacios comunitarios como el penal de Socabaya, el COAR Arequipa y albergues sociales, acercando la cultura a distintos públicos. Además, el Hay Joven impulsó diálogos con estudiantes universitarios, mientras el Hay Comunitario llevó talleres y presentaciones a la Plaza San Francisco.

El festival destacó por su pluralidad de voces. Participaron figuras reconocidas del ámbito cultural y académico de América Latina, Europa y Norteamérica, junto a escritores y escritoras peruanas que representaron la vitalidad de la escena literaria nacional. Asimismo, la música tuvo un papel especial con el concierto de la cantante de jazz Afra Kane, que cerró el evento en un ambiente de celebración y gratitud colectiva.