La Sala Superior de Arequipa confirmó la sentencia de 20 años de prisión contra un taxista hallado responsable del feminicidio de una ciudadana extranjera ocurrido en 2023. La Fiscalía Especializada en Violencia contra las Mujeres consiguió la decisión al demostrar que el crimen tuvo motivaciones de género y ocurrió en un contexto de vulnerabilidad de la víctima.
Durante la audiencia de apelación, la representante del Ministerio Público presentó pruebas que demostraron que el acusado actuó motivado por discriminación y misoginia. La investigación reveló que el hombre atacó a la mujer tras negarse ella a mantener relaciones sexuales, aprovechando su situación de migrante y trabajadora sexual. Los jueces consideraron suficientes los elementos de convicción presentados por la fiscalía y ratificaron la condena impuesta en primera instancia.
De acuerdo con las diligencias, la víctima conocía al agresor, quien solía trasladarla después de sus jornadas de trabajo por los alrededores de la avenida Los Incas. La noche del 1 de octubre de 2023, el conductor la contactó para un servicio, pero la llevó hasta un callejón en Uchumayo, donde intentó forzarla sexualmente. Ante la resistencia de la mujer, la golpeó, la estranguló y luego abandonó el cuerpo en un canal de regadío.
El taxista también enfrenta una investigación por otro feminicidio ocurrido en diciembre de 2022, con un patrón de violencia similar. En ese caso, fue absuelto inicialmente; sin embargo, la Fiscalía apeló la decisión al señalar que el tribunal no valoró correctamente las pericias psicológicas, los informes forenses ni los testimonios de testigos. La Corte dispuso la anulación de la sentencia y ordenó un nuevo juicio oral.



