Una visita inopinada de consejeros regionales a la I.E. 40542 de Huarcaya expuso el crítico estado en el que estudian y viven los alumnos de esta comunidad ubicada a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar. Aulas deterioradas, techos húmedos, ventanas rotas y estructuras corroídas reflejan años de abandono, mientras que el albergue escolar, hecho de barro y piedra, obliga a varios niños a compartir camas o dormir sobre cueros en ambientes helados donde ingresan el viento y la nieve.
La directora encargada, Silvia Cabrera, advirtió que estas condiciones ya han afectado la salud de estudiantes, como un menor que sufrió neumonía severa tras exponerse a temperaturas extremas. Durante el recorrido también se verificó el uso de silos improvisados y la falta total de servicios básicos, lo que evidencia un retraso profundo frente a otras instituciones de la región.
El Gobierno Regional autorizó un expediente técnico para mejorar la escuela, pero redirigió el presupuesto y solo ha prometido priorizar una ficha de mantenimiento urgente. Las autoridades locales pidieron declarar la institución en emergencia y solicitaron al gobernador visitar la zona para conocer de primera mano la situación que enfrentan los niños de Huarcaya.



