Abandono de equipos para PTAR en Castilla retrasa proyecto crucial

Ocho años después de la ejecución de la obra, los equipos esenciales para la descontaminación del río Majes siguen almacenados sin usarse.

A más de ocho años de haberse iniciado la obra de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en los distritos de Aplao y Huancarqui, en la provincia de Castilla, un preocupante abandono persiste. Los equipos clave para la operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) permanecen guardados en el almacén de la Municipalidad Provincial de Castilla, que cedió el espacio al Gobierno Regional de Arequipa (GORE) para la continuación del proyecto.

Recientemente, la consejera regional Natividad Taco, junto al alcalde provincial de Castilla, Renzo Pastor, realizaron una inspección en el lugar para verificar el estado de los equipos. Durante su visita, constataron que elementos esenciales como tanques, desarenadores, camas filtrantes, drenes y equipos eléctricos permanecen en desuso, lo que retrasa aún más la solución a un problema que afecta gravemente al medio ambiente y la salud de los pobladores.

Este proyecto, que originalmente buscaba descontaminar el río Majes, se ha visto afectado por diversas irregularidades. La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de más de 14 millones de soles debido a deficiencias técnicas, ampliaciones de plazos injustificadas y trabajos incompletos. Además, se identificaron responsabilidades penales y administrativas de funcionarios que estuvieron a cargo de las gestiones entre 2015 y 2022.

Las autoridades han reiterado que el proyecto de la PTAR es fundamental para mitigar la contaminación del río Majes, que actualmente recibe las aguas servidas de toda la zona, deteriorando la calidad de vida de los habitantes y afectando el ecosistema.