El próximo miércoles 26 de marzo, Arequipa vivirá un momento único en su historia cultural. El Presidente del Consejo Regional de Arequipa, Osías Ortiz Ibáñez, en colaboración con el reconocido Concertista Internacional de Guitarra, Percy Murguía Huillca, invitan a la población a participar en la presentación oficial del proyecto ganador «Albores del Wititi». Este proyecto busca revivir las melodías tradicionales del Colca de las décadas de 1950, 1960 y 1970, a través de una interpretación especial que destaca instrumentos autóctonos como la Lawata, quenas, tambor y bombo.
El proyecto «Albores del Wititi» es el resultado de una exhaustiva investigación y recopilación que duró 10 años. Durante este tiempo, Percy Murguía se dedicó a rescatar y dar nueva vida a estas melodías casi olvidadas, un esfuerzo que culminó en la obtención del Estímulo Económico para la Cultura otorgado por el Ministerio de Cultura en 2024. Esta iniciativa no solo tiene un valor artístico, sino también cultural, al contribuir al reconocimiento y preservación de nuestra identidad ancestral.
Según Osías Ortiz, este proyecto es una oportunidad invaluable para «revalorar nuestra identidad cultural de épocas pasadas, analizando su evolución a lo largo del tiempo». A través de estas melodías, se busca transmitir no solo la música, sino las historias y sentimientos que han marcado a generaciones de arequipeños.
La presentación oficial del proyecto será parte de una conferencia de prensa abierta al público, donde se podrá conocer más sobre el trabajo realizado por Murguía y disfrutar de algunas de las composiciones que forman parte del CD de «Albores del Wititi». La cita será a las 11:00 a.m., en la Municipalidad Provincial de Arequipa, ubicada en la Plaza de Armas.