Durante el mes de abril la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) intensificó las acciones de fiscalización en diferentes zonas clave de Arequipa, con el propósito de reducir el transporte informal de pasajeros y garantizar viajes más seguros. En total, se realizaron más de 30 operativos que permitieron intervenir 893 vehículos, entre autos (M1), minivans (M2) y buses (M3), detectando varias unidades que ofrecían el servicio sin contar con autorización.
Los fiscalizadores sancionaron a 14 vehículos por operar fuera de la normativa vigente, sin contar con permisos, SOAT, revisión técnica ni las condiciones mínimas de seguridad. Estos conductores no solo evadían los controles, sino que también ponían en riesgo la vida de los usuarios al no cumplir con los requisitos que exige el transporte formal.
Las sanciones impuestas a los infractores llegaron hasta los S/ 5,350, monto equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), conforme al Reglamento Nacional de Transporte Terrestre. Estas multas buscan frenar el avance del transporte ilegal y promover el uso de servicios que ofrezcan mayores garantías para los pasajeros.
Los operativos se realizaron en conjunto con personal de la SUTRAN y la Policía Nacional, lo que permitió una intervención más efectiva en carretera y zonas urbanas. Según informó la representante de la Gerencia de Transportes, A.P.B., estas acciones continuarán de forma sostenida para detectar y sancionar a quienes operen sin cumplir la ley.