El próximo 2 de abril, Arequipa se unirá a la conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una fecha clave para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión de las personas con este trastorno. A las 17:00 horas, se llevará a cabo una marcha de sensibilización que comenzará en la Plaza España y culminará en la Plaza de Armas, donde se prevé la participación de diversas organizaciones locales.
Alexandra Prado, subgerente de Promoción Social y Participación Vecinal, explicó que esta marcha forma parte de un esfuerzo más amplio para sensibilizar a la comunidad sobre el aumento de diagnósticos de autismo en la región y las necesidades de apoyo para las familias. “La concientización es clave para garantizar la inclusión y la aceptación de estas personas en nuestra sociedad”, comentó Prado.
A las 19:00 horas, la conmemoración continuará con el encendido de luces en la Plaza de Armas, una actividad simbólica para visibilizar la importancia de la integración de las personas con autismo. Este evento también contará con la participación de diversas organizaciones y colectivos, entre ellos RMH Comparte Amor, Ni un Paso Atrás IPEIN, I.E. Divino Niño, Corpaidos, Asociación Mírame, Cáritas Arequipa, Gotitas del Saber, Asociación Provida, ONG Autismo Arequipa y el Colegio Ronda Feliz.
OMAPED
Según Prado, en Arequipa hay alrededor de 60 personas con autismo registradas en el cercado, aunque se cree que el número real podría ser mayor. «Las personas con autismo enfrentan diversas barreras en su vida cotidiana, desde dificultades en su educación hasta limitaciones en el acceso al trabajo, muchas veces debido a prejuicios y estigmas sociales. La celebración de este día no solo es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la inclusión, sino también para continuar trabajando en la eliminación de barreras que impiden una verdadera integración de las personas con autismo.» mencionó Prado.