Las intervenciones al transporte terrestre aumentaron este año en Arequipa, donde distintas entidades coordinan operativos para frenar la informalidad. La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, junto con Sutran, la Policía Nacional y municipios provinciales, viene supervisando el traslado de pasajeros, personal y turistas en rutas y terminales de la región.
Hasta la fecha, los equipos de fiscalización realizaron más de ocho mil intervenciones y 79 operativos en puntos estratégicos. Como resultado, sancionaron a 171 vehículos que ofrecían servicios sin autorización. Entre ellos figuran 93 autos, 61 minivanes y 17 ómnibus, cuyos conductores recibieron la infracción F1, que contempla multas de hasta 1 UIT, es decir, 5 350 soles.
A la par de las sanciones, la autoridad regional otorgó permisos a 80 empresas locales que sí cumplen los requisitos. Con ello busca ampliar la oferta formal y asegurar que más usuarios accedan a un servicio regulado y libre de riesgos.
Las instituciones anunciaron que intensificarán los operativos durante el verano y las celebraciones de Año Nuevo. La meta es reforzar la seguridad vial y evitar accidentes en una temporada en la que crece la circulación de vehículos en toda la región.



