La ciudad de Arequipa vivirá un momento histórico para la fe católica este sábado 14 de junio. A las 11:00 a. m., se realizará la solemne dedicación del nuevo templo del Santuario de la Virgen de Chapi, así como la inauguración oficial del moderno complejo pastoral que lo rodea. El arzobispo de Arequipa, Monseñor Javier Del Río Alba, presidirá esta importante celebración, que reunirá a autoridades eclesiásticas, locales y a numerosos fieles.
La ceremonia reunirá a diversas figuras del clero arequipeño, entre ellos el obispo auxiliar Mons. Raúl Chau, el vicario general P. Alberto Ríos Neyra y el vicerrector del santuario, P. Samuele Patat. Además, participarán miembros del presbiterio, comunidades religiosas, seminaristas, representantes de parroquias, movimientos laicales y otras expresiones de la vida eclesial. Las páginas oficiales de Facebook del Arzobispado de Arequipa y del Santuario de la Virgen de Chapi transmitirán el evento en vivo para quienes no puedan asistir.
La devoción a la Virgen de Chapi se remonta a los siglos XVII y XVIII, cuando los primeros devotos comenzaron a venerarla en una humilde ermita. Con el paso del tiempo, la creciente cantidad de peregrinos motivó la construcción de una capilla, y luego un templo mayor que quedó inhabilitado tras el fuerte sismo del año 2001. A raíz de ello, en 2006 se trazó una visión más amplia: levantar no solo un nuevo templo, sino también un complejo pastoral que pueda acoger mejor a los miles de fieles que llegan cada año.
Más de 30 mil personas
Hoy, esa visión se hace realidad con un conjunto arquitectónico de 50,000 metros cuadrados. El nuevo templo, de grandes proporciones, puede albergar a 4,500 personas y destaca por su ábside decorado con un impresionante mosaico de 658 metros cuadrados, que narra siete momentos clave en la vida de la Virgen María. En su interior se encuentran también el baptisterio y tres capillas, entre ellas la que alojará la venerada imagen de Nuestra Señora de Chapi, corazón espiritual del santuario.
El complejo pastoral ofrece espacios amplios y servicios pensados para el peregrino: una explanada con capacidad para más de 30,000 personas, el Museo del Niño Cimarrón, una santería, una capilla de velas, una casa sacerdotal y áreas de acogida y descanso. Con este nuevo centro de fe, la Iglesia en Arequipa renueva su compromiso de acompañar espiritualmente a sus fieles, y fortalece el vínculo profundo que une a la región con la Virgen de Chapi, madre y guía de generaciones enteras de creyentes.