La Municipalidad Provincial de Arequipa anunció la realización de una gran jornada de matrimonios este 4 de octubre, donde un total de 256 parejas formalizarán su unión en ceremonias civiles y religiosas. El evento destaca por marcar un récord nacional, ya que 51 parejas participarán en una boda religiosa colectiva en la emblemática Catedral de Arequipa, superando ampliamente las 39 celebradas el año pasado en el mismo recinto.
Del total de inscritos, 205 parejas optaron por la ceremonia civil únicamente, mientras que 30 decidieron casarse por ambas vías: civil y religiosa. Las edades de los contrayentes van desde los 19 hasta los 87 años, lo que refleja una notable diversidad generacional. Además, esta jornada contará con la participación de parejas extranjeras provenientes de Bolivia, Chile, Ecuador y Venezuela, lo que añade un valioso componente multicultural a la celebración.
Uno de los aspectos más significativos es que 170 parejas ya vivían en convivencia antes de decidir formalizar legalmente su relación, mientras que el resto proviene de vínculos en etapa de noviazgo. Todas ellas han cumplido los requisitos establecidos por el Registro Civil, lo que demuestra el interés creciente por acceder a un matrimonio formal y organizado, tanto desde lo legal como desde lo simbólico.
Boda religiosa y civil
La ceremonia religiosa comenzará temprano, a las 7:00 a. m., con el ingreso de las parejas a la Catedral, acompañadas por una delegación de la Marina de Guerra del Perú. El acto culminará alrededor de las 10:00 a. m., tras lo cual las parejas se trasladarán a la explanada Mario Vargas Llosa, donde se les entregarán sus actas matrimoniales y un presente simbólico. A las 11:00 a. m., la celebración continuará en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes, donde se realizará la ceremonia civil con una asistencia estimada de hasta 2,500 personas.
Según informó la Lic. Tula Luna Benavente, administradora del Registro Civil, todas las actividades cuentan con autorización y supervisión de entidades como la Prefectura, la Subgerencia de Gestión de Riesgos y Defensa Civil, garantizando un evento seguro y bien organizado. También resaltó el valor cultural de esta jornada, que consolida a Arequipa como un referente nacional en la organización de bodas masivas en espacios históricos, promoviendo el compromiso, la unión familiar y el respeto por las tradiciones locales.