Arequipa se preparara para recibir el Congreso Internacional de la Lengua Española 2025

La ciudad cederá tres importantes espacios culturales para el Congreso Internacional de la Lengua Española, que contará con la presencia del Rey Felipe VI.

La Municipalidad Provincial de Arequipa ha anunciado que cederá tres de sus emblemáticos espacios culturales para albergar el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) 2025. Este evento, que se celebrará en octubre de 2025, contará con la participación del Rey de España, Felipe VI, y se llevará a cabo en recintos de gran importancia cultural para la ciudad, como el Teatro Arequipa, el Salón Consistorial y el Teatro Municipal.

Los tres espacios seleccionados para el evento están ubicados en lugares estratégicos y de alta relevancia histórica. El Teatro Arequipa y el Salón Consistorial, situados en el Portal de la Municipalidad, y el Teatro Municipal, en la céntrica calle Mercaderes, se convertirán en los escenarios principales de las actividades académicas, literarias y culturales que reunirá el congreso. A través de estos espacios, Arequipa se posicionará como un punto de encuentro para escritores, lingüistas y académicos de todo el mundo hispanohablante.

Delegación de España

Esta semana, Arequipa recibió una delegación especial encabezada por el embajador de España en Perú, Carlos Chávez-Tafur, para realizar una inspección a los recintos que serán utilizados para el CILE 2025. En la comitiva también estuvieron presentes representantes de alto nivel como el director general para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de España, Carlos Amézaga Rodríguez, y el director de Cancillería en Arequipa, Augusto Galarza Cuba, entre otros. Durante su recorrido por los tres espacios, se destacó el compromiso de las autoridades locales de acondicionar cada uno de ellos, garantizando así el éxito del evento.

La elección de Arequipa como sede del CILE 2025 no solo reconoce su valiosa herencia cultural, sino que también representa una excelente oportunidad para proyectar la ciudad en el escenario internacional. Este evento, considerado uno de los más importantes del ámbito hispano, tendrá un impacto significativo en la economía local, generando beneficios para el turismo, la gastronomía, la hotelería y los servicios culturales de la región.