La Asociación Provincial Puno, junto con la Asociación Nacional de Caporales del Perú, emitió un comunicado en respuesta a la Municipalidad Provincial de Arequipa, luego de que esta informara públicamente que el evento denominado “Luces de la Candelaria” no contaba con permisos para su realización en la vía pública. La asociación aclaró que el evento programado para este sábado 9 de agosto, corresponde a un saludo de los residentes puneños a la ciudad de Arequipa por su aniversario, y no a una actividad con fines comerciales.
Según informó la organización, el acto cuenta con garantías otorgadas por la Subprefectura Provincial, mediante la Resolución N.º 427-2025, emitida el pasado 22 de julio. Esta resolución autoriza una concentración pública de carácter social, cuyo recorrido se desarrollará por San Lázaro, calle Jerusalén, San Juan de Dios y avenida Olímpica, a partir de las 3:00 p. m.
Además, la organización presentó el expediente N.° 66646-2025 para solicitar el permiso municipal y, al no recibir respuesta oficial hasta el 8 de agosto, ingresó un documento para acogerse al silencio positivo administrativo. Según indicaron, este mecanismo legal les permite continuar con la organización del evento si la autoridad no emite una resolución dentro del plazo correspondiente.
La asociación también recalcó que la participación en esta actividad es gratuita y sin fines de lucro, y que el objetivo es rendir homenaje a la ciudad a través de danzas y expresiones culturales representativas del altiplano peruano. En ese sentido, lamentaron lo que “consideran un acto de discriminación y racismo hacia los residentes puneños en Arequipa”, así como hacia sus manifestaciones culturales.
Medidas legales
Finalmente, recordaron que las danzas como los Caporales forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconocido por la UNESCO desde el 27 de noviembre de 2014. Por ello, anunciaron que se reservan el derecho de interponer acciones legales ante la Fiscalía Penal de Turno, en defensa de sus derechos como organización y comunidad cultural.