Autoridades refuerzan control sanitario en tiendas por campaña de Halloween y Navidad

Realizan operativo en Arequipa para verificar la seguridad de juguetes y artículos infantiles.

Con el objetivo de proteger la salud de los niños y garantizar productos seguros para las familias, la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, en coordinación con la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), llevó a cabo un operativo inopinado en la tienda Importadora Asia Arequipa. La intervención se realizó en el marco de las celebraciones por Halloween y las próximas festividades navideñas, fechas en las que aumenta la demanda de juguetes y artículos dirigidos al público infantil.

Durante la inspección, el equipo de salud revisó que los productos cumplieran con los requisitos sanitarios establecidos por ley, especialmente en lo referido al etiquetado adecuado, advertencias de uso y la composición de los materiales. Asimismo, los especialistas brindaron orientación técnica a los comerciantes sobre la correcta rotulación de estos productos, destacando la importancia de informar al consumidor y prevenir riesgos a la salud, como intoxicaciones o reacciones alérgicas.

Los comerciantes mostraron disposición para mejorar sus prácticas y se comprometieron a cumplir con los estándares exigidos por la normativa. Muchos de ellos valoraron la visita no solo como un acto de fiscalización, sino también como una oportunidad para fortalecer la confianza del cliente y mejorar la calidad de sus productos en un mercado altamente competitivo, especialmente en temporadas de alta demanda.

Continuarán con operativos

Este operativo forma parte del plan regional de vigilancia sanitaria que continuará desarrollándose en diferentes puntos de la ciudad y de la región. Las autoridades de salud anunciaron que intensificarán las inspecciones en las próximas semanas, especialmente en ferias, galerías y centros comerciales que comercializan artículos para niños.

La Gerencia Regional de Salud recordó a la ciudadanía la importancia de adquirir juguetes y accesorios en establecimientos formales y autorizados, y verificar siempre que cuenten con etiquetas legibles, datos del fabricante y recomendaciones de uso. De esta manera, se protege la salud de los más pequeños y se evita la circulación de productos de dudosa procedencia.