Campaña para promover el respeto al pase libre para personas con discapacidad

La Municipalidad de Arequipa lanza campaña para sensibilizar a conductores y ciudadanos sobre el derecho al pase libre.

La Municipalidad Provincial de Arequipa ha iniciado una campaña de sensibilización enfocada en garantizar que las personas con discapacidad reciban el respeto que merecen al usar el pase libre en el transporte público. De acuerdo con la Ley 30412, las personas con discapacidad que cuenten con el carné amarillo tienen derecho a viajar sin costo alguno en las unidades de transporte público. Esta campaña tiene como objetivo concienciar tanto a los conductores como a la ciudadanía sobre la importancia de respetar este derecho fundamental.

La Subgerente de Promoción Social y Participación Vecinal de la municipalidad, Alexandra Prado, quien lidera la iniciativa, indicó que la comuna recibió diversas quejas de personas con discapacidad que enfrentaron discriminación al intentar acceder al transporte público. «Nos han informado casos donde se les ha negado el acceso al bus o no se les ha respetado su derecho al pase libre. Esto debe cambiar», expresó.

Como parte de la campaña, se están colocando afiches informativos en las unidades de transporte público y se realizarán operativos periódicos para verificar que los conductores y las empresas de transporte cumplan con la ley. La Subgerente enfatizó que el objetivo de esta campaña es promover una ciudad más inclusiva, donde el derecho a la movilidad sea respetado por todos. «Queremos que la gente entienda que la accesibilidad no es solo un derecho, sino una necesidad. Los conductores y la ciudadanía deben ser conscientes de su responsabilidad de brindar facilidades para que las personas con discapacidad puedan moverse con libertad», añadió.

Sanciones

Finalmente, la Municipalidad de Arequipa ha establecido un sistema de sanciones para aquellos que no cumplan con la normativa. Las penalidades pueden ir desde 5 hasta 20 días de sanción, dependiendo de la reincidencia. Sin embargo, para que estas sanciones sean aplicadas, es necesario que se presente una queja formal ante la oficina municipal correspondiente.