Campanas y tradición marcan el inicio de las Fiestas Jubilares de Arequipa

La ciudad honra a su fundación con celebraciones religiosas y actos cívicos hasta el 15 de agosto.

Arequipa se prepara para celebrar con orgullo y devoción su 485° aniversario de fundación española. El inicio oficial de las Fiestas Jubilares será anunciado este viernes al mediodía con el tradicional repique de campanas desde la Catedral Basílica y los templos emblemáticos de San Agustín, La Compañía y Santa Catalina. Este sonido simbólico abrirá una semana de celebraciones que mezclan la identidad religiosa con el fervor cívico de la Ciudad Blanca.

Uno de los momentos más significativos tendrá lugar el 13 de agosto, cuando se realice la entrega del estandarte de la ciudad, en el marco del tradicional Pasacalle Regional. La enseña será colocada a los pies de la imagen de la Virgen de la Asunción, patrona fundacional de Arequipa, quien será entronizada en el altar mayor de la Catedral para presidir espiritualmente las festividades. Esta ceremonia busca reafirmar el lazo histórico entre la fe católica y la identidad arequipeña.

El acto litúrgico estará encabezado por el Arzobispo de Arequipa, Mons. Javier Del Río Alba, quien recibirá el estandarte en nombre de la Iglesia local y de la Virgen patronal. Esta entrega es considerada una expresión solemne de consagración, en la que la ciudad vuelve a ponerse bajo la protección espiritual de su Santa Patrona, como se ha hecho desde siglos atrás.

Misa y Te Deum

Como parte de esta tradición religiosa, el 14 de agosto a las 9:30 a.m., se celebrará la Misa y Te Deum en la Catedral de Arequipa, presidida también por el Arzobispo. A este evento asistirán representantes de las principales instituciones civiles, militares, políticas y educativas de la región. La ceremonia no solo conmemora la fundación de la ciudad, sino que también representa un momento de unidad, reflexión y esperanza para todos los arequipeños.

Con estos actos, Arequipa da paso a una semana de festividades que resaltan su historia, fe y orgullo. Las celebraciones continuarán hasta el 15 de agosto, día central, con diversas actividades organizadas por la municipalidad provincial, instituciones culturales y agrupaciones ciudadanas.