Castilla: Chachas se convierte en el mayor refugio de vicuñas del país

Un censo nacional revela que este distrito arequipeño concentra la población más grande de vicuñas en el Perú, impulsado por sus extensos pastizales y el compromiso activo de las comunidades locales.

El V Censo Nacional de Vicuñas 2025 confirmó que la región Arequipa alberga la mayor población de este camélido en el país, con un registro preliminar de 73,201 ejemplares. El distrito de Chachas, en la provincia de Castilla, destacó como la zona con la concentración más alta.

Uno de los puntos clave del censo fue el anexo de Tolconi, que se posicionó como un espacio estratégico por sus amplios pastizales y la participación constante de su comunidad en las labores de conservación. Según Luis Felipe Gonzáles, administrador técnico del Serfor en Arequipa, los conteos rápidos indican que Chachas posee 13,334 vicuñas, lo que lo convierte en la jurisdicción con mayor cantidad de individuos a nivel nacional y en un territorio fundamental para su manejo sostenible.

En la zona, la Comunidad Campesina de Chachas y siete asociaciones locales reúnen a unas 357 familias dedicadas tradicionalmente al cuidado de la especie y al aprovechamiento responsable de su fibra. Durante el censo, estas organizaciones apoyaron en el reconocimiento del territorio y en el acompañamiento de las brigadas.

El operativo, realizado en octubre, movilizó a 190 brigadistas capacitados que trabajaron junto al Serfor, comunidades campesinas, autoridades locales y el Sernanp para obtener datos actualizados sobre la distribución de la vicuña.